Innovación y Compromiso Ambiental: IBERO Inaugura XIII Congreso Internacional de Sustentabilidad

Mar, 1 Abr 2025
Líderes internacionales en energía renovable, emprendimiento social y sustentabilidad, se reúnen en la IBERO CDMX para compartir conocimientos
Teresa Gutiérrez Smith, Country Manager de Tesla México, inspira a nuestro estudiantado con su visión sobre aprovechar el tiempo a cada momento
El evento destaca el compromiso estudiantil y académico con el medio ambiente, promoviendo la colaboración entre academia, industria, gobierno y sociedad civil
  • Teresa Gutiérrez Smith, Country Manager de Tesla México. Egresada de Ingeniería Química IBERO.
  • "El compromiso por la sustentabilidad es uno de los sellos del estudiantado IBERO", dijo el Vicerrector.
  • Joel Martínez Camarillo, Ana Francisca Bernal Fernández, Alejandro Anaya Muñoz, Eduardo Gamaliel Hernández Martínez y Juan Martínez Gómez.
  • María José Fernández, estudiante de sexto semestre de la Licenciatura en Ingeniería Química
  • El Congreso es un espacio para presentar soluciones innovadoras a los desafíos y oportunidades que hoy enfrenta la humanidad.
  • Ana Francisca Bernal Fernández, Presidenta de la Décimo Tercera Edición del CIS 2025
  • El Dr. Alejandro Anaya Muñoz, Vicerrector Académico de la IBERO CDMX
  • El Congreso busca propiciar un diálogo amplio de saberes, para motivar la colaboración sobre la importancia de contribuir al cuidado del medio ambiente.
  • Ana Francisca Bernal Fernández y Teresa Gutiérrez Smith
  • "Aprovechen cada día de su vida y a sean los mejores en cada momento": Teresa Gutiérrez Smith

Ante los desafíos ambientales cada vez más complejos que requieren un camino continuo de compromiso, creatividad y visión colectiva, este martes 1 de abril comenzó la Décimo Tercera Edición del Congreso Internacional de Sustentabilidad (CIS) que organiza la sociedad de alumnas y alumnos de la carrera de Ingeniería Química de la Universidad Iberoamericana (IBERO) Ciudad de México (CDMX).

Este año, el Congreso, punto de encuentro entre la academia, la industria, el gobierno y la sociedad civil para crear sinergias e iniciativas efectivas que ayuden a nuestro planeta, contó con la presencia de líderes de todo el mundo, personas pioneras en energía renovables, emprendedoras sociales, innovadoras en el terreno de las finanzas y especialistas en sustentabilidad.

Antes de dar por inaugurado el evento, el Doctor (Dr.) Alejandro Anaya Muñoz, Vicerrector Académico de la IBERO CDMX, afirmó que el compromiso por la sustentabilidad es uno de los sellos del estudiantado IBERO, pues es uno de los mayores retos de nuestros tiempos en México y en el mundo, por lo que el Congreso es un espacio para presentar soluciones innovadoras a los desafíos y oportunidades que hoy enfrenta la humanidad.

"El Congreso aspira a abrirse a diversas disciplinas e instituciones educativas para propiciar un diálogo amplio de saberes, para motivar la colaboración sobre la importancia de contribuir al cuidado del medio ambiente desde diversas perspectivas del conocimiento y sumar esfuerzos y experiencias para la búsqueda del bien común", apuntó.

Como maestra de ceremonias estuvo María José Fernández, estudiante de sexto semestre de la Licenciatura en Ingeniería Química, quien dio la palabra a Ana Francisca Bernal Fernández, Presidenta de la Décimo Tercera Edición del Congreso Internacional de Sustentabilidad (CIS) 2025 de la Universidad Iberoamericana (IBERO) Ciudad de México (CDMX).

Durante su intervención, Bernal Fernández agradeció a quienes desde diversas áreas hicieron posible el evento y a integrantes del presídium por el apoyo y el compromiso espectacular hacia el proyecto.

Posteriormente, dio la bienvenida remarcando lo internacional del Congreso al contar con la presencia de personas que vinieron al CIS IBERO desde la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, de España y de otros países de Latinoamérica.

Esta Décimo Tercera Edición de la CIS IBERO reunió a representantes de BIVA, Ringana, The Green Team Corporation, Grupo Presidente, Nestlé, ONESTA, Procter & Gamble, Raíz Arquitectura, Food for Life, Grupo Promesa, Borer Energy Engineering and Princeton University, Tesla y muchas más que están transformando el mundo.

Con una trayectoria impresionante en innovación, sustentabilidad y transformación digital, la egresada de la carrera, Teresa Gutiérrez Smith, Country Manager de Tesla México, fue la ponente inaugural del CIS, quien con su visión sobre el futuro de la movilidad y la tecnología en México inspiró a las y los jóvenes a aprovechar cada día de su vida y a ser los mejores en cada momento.

En el presídium estuvieron presentes el Maestro (Mtro.) Joel Martínez Camarillo, representante docente del CIS IBERO y Jefe de Laboratorio de Ingeniería Química de la IBERO CDMX; el Dr. Juan Martínez Gómez, representante docente del CIS IBERO y Coordinador del Programa de Ingeniería Química, y el Dr. Eduardo Gamaliel Hernández Martínez, Director de la División de Ciencia, Arte y Tecnología.

Texto y fotos: Luis Reyes

Notas relacionadas:

 

 

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219