Lanzan nueva serie de 'The Lancet' en la IBERO

Jue, 9 Feb 2017
La prestigiada revista dedicó su nueva investigación al desarrollo infantil temprano
Destacan la importancia de invertir más recursos al estudio de esta etapa de la vida
  • El doctor José Narro, Secretario de Salud, inauguró el acto (Foto: Jorge Tovalín/IBERO).

En tiempos de crisis, es vital invertir en el desarrollo infantil temprano, señaló el Vicerrector de la Universidad Iberoamericana, Alejandro Guevara Sanginés, en la presentación de la nueva serie de documentos científicos que la prestigiada revista The Lancet dedicó al tema, durante un evento realizado en esta casa de estudios.

Esto debido a que cerca de 43% de las niñas y niños menores de cinco años (casi 250 millones), que viven en países de ingresos bajos y medios, tienen el riesgo de desarrollarse de manera inadecuada a causa de la pobreza y el retraso en el crecimiento por la injusticia social y la pobreza, señaló la doctora Gerry Eijkemans, representante de la Organización Panamericana de la Salud.

El Secretario de Salud y presidente de la Comisión de Desarrollo Infantil Temprano, José Narro, quien inauguró el acto, suscribió el compromiso del gobierno con el desarrollo infantil temprano, al cual describió como "un imperativo ético" que no puede postergarse.

A su vez, el maestro Christian Skoog, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, destacó la importancia de invertir más recursos al estudio de esta etapa de la vida, y aplaudió la integración de la Comisión Permanente para el Desarrollo Infantil Temprano, en noviembre pasado, la cual es coordinada por la Secretaría de Salud.

La serie de The Lancet enfocada en el desarrollo en la primera infancia hace hincapié en el cuidado cariñoso y sensible a las necesidades del niño, sobre todo hasta los tres años de edad, así como en las intervenciones multisectoriales que, tomando el sector salud como punto de partida, permiten llegar a muchas familias y niños pequeños a través de la salud y la nutrición. Así, The Lancet fundamenta intervenciones y propone medidas a ser aplicadas en programas de desarrollo infantil a gran escala.

En el acto también participaron representantes de la Unidad de Neurodesarrollo del Hospital Federico Gómez, la Universidad de Yale, Save the Children, Un Kilo de Ayuda, y Fundación Lego, las cuales coincidieron en la necesidad de impulsar esfuerzos conjuntos y crear políticas públicas transversales para garantizar el mejor comienzo en la vida posible para la niñez.

JTGI/ICM

 

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219