Participa la IBERO en los 50 años del Instituto Matías Romero

Jue, 27 Jun 2024
El Vicerrector Académico de la IBERO, Dr. Alejandro Anaya, destacó a las y los egresados que se capacitaron en el Instituto
La canciller Alicia Bárcena señaló que el IMR es “un referente en América Latina”
Reconocen el trabajo de organización del Dr. Thomas Legler, del Departamento de Estudios Internacionales
  • Ceremonia de inauguración de las actividades por los 50 años del Instituto Matías Romero. Foto SRE

La conmemoración de los 50 años del Instituto Matías Romero (IMR) comenzó ayer con una ceremonia de lanzamiento y con la V Conferencia Anual del Centro de Investigación Internacional 2024: "Mecanismos de coordinación e integración en América Latina". El evento fue realizado en colaboración con el Departamento de Estudios Internacionales de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México.

En la inauguración participaron la canciller Alicia Bárcena; la Subsecretaria de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Embajadora María Teresa Mercado; el Vicerrector Académico de la IBERO, Dr. Alejandro Anaya; el Director del Departamento de Estudios Internacionales, Dr. Luis González Villanueva, y el Encargado de la Dirección del Instituto Matías Romero, embajador Hermann Aschentrupp Toledo.

A nombre del rector de la Universidad Iberoamericana, Dr. Luis Arraiga Valenzuela, S.J., el Vicerrector Alejandro Anaya felicitó al Instituto Matías Romero por “la importante labor que ha realizado a lo largo de cinco décadas en la capacitación de miembros del servicio exterior mexicano, la formación de la política exterior de nuestro país, el fomento de vínculos con la sociedad civil y la investigación”.

La canciller Alicia Bárcena; la subsecretaria de la SRE, María Teresa Mercado; el Vicerrector Académico de la IBERO, Dr. Alejandro Anaya; el Director del Departamento de Estudios Internacionales, Dr. Luis González Villanueva; los Dres. Thomas Legler y Valeria Valle, del mismo Departamento, y el Encargado de la Dirección del Instituto Matías Romero, el Embajador Hermann Aschentrupp Toledo, participaron en la conmemoración. Foto: SRE

 

El Vicerrector subrayó que para la IBERO, “es de mucho orgullo que un número significativo de nuestras y nuestros egresados forman parte de los cuadros que se capacitaron en el Instituto.”

El Dr. Anaya reconoció “el valioso trabajo de coordinación académica” realizado por el Dr. Thomas Legler, del Departamento de Estudios Internacionales de la IBERO, en conjunto con el Dr. Miguel Ángel Valverde Loya, director del Centro de Investigación Internacional del Instituto Matías Romero.

La conferencia de este año se compuso de dos paneles: "Multilateralismo regional: tendencias y perspectivas" y "La integración económica y comercial". En estos espacios de diálogo, participaron destacados académicos de nuestra universidad, incluyendo al propio Vicerrector, Dr. Alejandro Anaya, al Dr. Thomas Legler –quien organizó el evento–, y a la Dra. Valeria Valle, también del Departamento de Estudios Internacionales.

Por su parte, la canciller Bárcena destacó la capacidad de análisis y contribución social del IMR. Aseguró que no sólo es la academia de las y los diplomáticos mexicanos, establecida formalmente el 14 de diciembre de 1974, sino que "se trata de que tenga cada día capacidad de análisis para poder insertarnos en un mundo que cambia”.

También destacó que en el Instituto existen otras herramientas muy importantes como la Revista Mexicana de Política Exterior, El Centro de Investigación Internacional, que organiza mesas de reflexión coyunturales, el Museo de la Cancillería, lo que lo hace “un referente en América Latina”.

 

Texto: Prensa IBERO / Fotos: SRE

Notas relacionadas:

 

 

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219