Paz a través de la fuerza, una falacia: experto IBERO desmitifica la doctrina de Trump
Marco Rubio prometió que la administración de Donald Trump promoverá "la paz a través de la fuerza", al jurar como nuevo secretario de Estado, el 21 de enero pasado.
Antes estas declaraciones, el Dr. Sergio Molano Romero, Coordinador de la Especialidad en Educación y Construcción de Paz, del Departamento de Reflexión Interdisciplinaria de la IBERO, explicó en entrevista con Prensa IBERO que la idea de utilizar la fuerza para generar la paz es “una ilusión” desde la visión del poderoso, que no genera paz ni bienestar, un círculo históricamente vicioso para justificar ciertas actitudes y dar cierta tranquilidad a corto plazo, pero que sólo lleva a más violencia.
My statement on being nominated for United States Secretary of State by President-elect Donald Trump: pic.twitter.com/r6q3iaZF0G
— Senator Marco Rubio (@SenMarcoRubio) November 13, 2024
El Doctor en Investigación Psicológica y Maestro en Desarrollo Humano explicó que la declaración del secretario estadunidense, de alcanzar la paz a través de la fuerza, no es algo nuevo, ni va a ser la última vez que se mencione. Dio como ejemplo, la entrada de los cascos azules a Sarajevo, al igual que las intervenciones estadounidenses en varios países, con la idea de pacificar.
Una retórica que justifica el uso de la fuerza
Sin embargo, explicó, no se trata de construcción de paz, porque este concepto “tiene que ver más con una cuestión cultural, social, estructural, etc”. Se trata de una retórica falsa que proviene “desde el poder o del abuso del poder, no para construir paz, sino para justificar muchas actitudes”.
El experto en construcción de paz de nuestra IBERO señaló que no es una retórica que utilice únicamente la Casa Blanca, sino que se usa en varios países, incluido el nuestro. “Es la misma retórica decir que el Ejército está haciendo tareas de seguridad porque necesitamos estar todos seguros. Y lo importante para la paz es la seguridad, por lo que nadie puede construir esa paz más que los militares. Un ejemplo es Sinaloa, donde la propuesta para pacificar Culiacán es enviar a la Guardia Nacional”.
A nivel global, no existe evidencia, de acuerdo con el académico, de que esa utilización de fuerza genere paz. Entonces “se trata de una retórica que justifica la fuerza”.
El Dr. Sergio Molano Romero, Coordinador de la Especialidad en Educación y Construcción de Paz. |
Entonces, ¿cómo construir paz?
Salir de casa y ver un tanque cruzando no es algo que dé mucha paz, pero ¿puede ser que disminuya la violencia? “Puede ser”, respondió el especialista. “El asunto es ¿qué viene después?”
Después de la intervención tiene que haber una reconstrucción cultural, económica, social y política. “Eso sí podría generar paz, no a corto plazo, pero sí a mediano. Se trata de una cuestión desde las bases, desde lo más profundo de la cultura, acotó, al hablar de propuestas de no violencia como la resistencia civil pacífica, “que funciona muy bien”, según la evidencia; espacios de diálogo político; e incluso la diplomacia, de la cual se ha escuchado muy poco con la administración de Donald Trump.
Texto y foto: Mariana Domínguez Batis
Notas relacionadas:
- ¿La paz es posible o es solo una ilusión?
- Educar para la paz: Rectores del SUJ reflexionan en la FIL 2024 sobre desafíos de la democracia
- #AnuarioIBERO2024. Un compromiso continuo con la construcción de paz (Entrega 3 de 8)
- Regreso de Trump, ¿un paso atrás en la lucha contra el cambio climático?
- Trump, Google y el Golfo de la disputa: ¿le afecta a México que se le cambie el nombre?
Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.
Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219