¿Qué Comer Para Ser Más Inteligente?, Académico IBERO Responde
Mié, 16 Abr 2025
El Dr. Alejandro Tapia de Jesús participó en la tercera edición de la Semana del Cerebro IBERO
En tiempos en los que la información fluye a montones, incluso la que no es del todo verídica, y cada vez más personas se preocupan por alimentarse de manera correcta para mejorar su salud y ser más inteligentes, el Dr. Alejandro Tapia de Jesús, académico del Departamento de Psicología de la Universidad Iberoamericana, recordó la importancia del autoconocimiento y la regulación emocional.
Lo anterior durante su conferencia ‘El Cerebro y la Alimentación: ¿Qué Comer Para Ser Más Inteligente?’, que formó parte de la tercera edición de la Semana del Cerebro de nuestra institución.
Durante su participación, Tapia de Jesús reconoció que hay evidencia científica de los beneficios de consumir plantas y hongos como la melena de león, la cúrcuma, la ashwagandha y el cordyceps, pero señaló que para ser más inteligente y mantener una adecuada salud de nuestro cerebro, hay que ser conscientes también de nuestras habilidades y necesidades, tener en cuenta lo importante de la regulación emocional, y procurar construir un entorno sano respecto a nuestras actividades y las personas con las que nos relacionamos.

Incluso la meditación y “detenernos un ratito” de vez en cuando ayuda a que nuestro sistema funcione mejor y pueda hacer frente a los procesos nocivos que del estrés resultan.
El académico de la IBERO hizo un llamado a que la gente sea cuidadosa al discriminar la información que obtiene a través de las redes sociales y líderes de opinión, y que, alertó, hay que procurar siempre seguir los datos que tengan una base científica, y no sólo los que son arrojados por medios y personajes famosos por la cantidad de gente que los sigue.
La Semana del Cerebro se inauguró por autoridades universitarias, entre las que se contaron la Dra. Sandra Montes de Oca, Directora del Departamento de Psicología; y el Dr. Oscar Galicia, Jefe del Laboratorio de Neurociencias.
Texto: Prensa IBERO / Fotos: Jorge Luis Cortés
Notas de interés:
Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.
Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219
COMPARTIR: