Recibe la IBERO a su nueva generación de Posgrado en el ‘Día P’

Vie, 10 Ene 2025
Será el primer año en que se contará con una Sociedad de Estudiantes de Posgrado.
  • Las y los nuevos estudiantes de Posgrado realizaron un recorrido guiado por las instalaciones de la IBERO. Foto: DINVP

Una nueva aventura comenzó para la nueva generación de estudiantes que se sumó a la familia IBERO este jueves 9 de enero, como parte de sus programas de Especialidad, Maestría y Doctorado. Las y los nuevos alumnos fueron recibidos en el Día P, organizado por la Dirección de Investigación y Posgrado (DINVP), en el primer año en que contarán con una Sociedad de Estudiantes de Posgrado.

En el Aula Magna San Ignacio de Loyola, las y los estudiantes recibieron una inducción con recomendaciones e información sobre todas las áreas de la universidad que los recibe, que fue impartida por representantes de las mismas, en una sesión moderada por la Mtra. Sara López Carmona. Más tarde, disfrutaron de un receso en el que pudieron conocer a sus futuros colegas y fueron guiados en un recorrido por las instalaciones del campus.

La Dra. Alicia Parra, Directora de Investigación y Posgrado, recibió al estudiantado de nuevo ingreso y a ellos y ellas les recordó que “son parte de un grupo privilegiado que tiene la oportunidad de hacer un posgrado e ir más allá”, antes de dar el banderazo oficial de salida para arrancar el periodo Primavera 2025.

La Dra. Alicia Parra, directora de Investigación y Posgrado, dio un mensaje de bienvenida al nuevo alumnado. Foto: Mariana Domínguez Batis.

 

Por su parte, el Dr. Manuel López Pereyra, Coordinador Institucional de Posgrado, dijo a las y los nuevos estudiantes que el modelo educativo de la IBERO está a la vanguardia, es flexible, personalizado y profundamente vinculado con los valores ignacianos. Les invitó a aprovechar al máximo la experiencia del posgrado, donde aprenderán conocimientos y competencias para “solucionar de manera innovadora los problemas sociales y culturales, de nuestro tiempo”.

Representantes de las distintas áreas explicaron sus respectivas dinámicas y resolvieron dudas: Servicios Escolares habló sobre las fechas y mecánica de los trámites; Central IBERO detalló sobre el uso de la credencial, el estacionamiento y el Iberobús; Concesiones desglosó la oferta de comedores en el campus; la Biblioteca Francisco Xavier Clavijero ahondó en sus acervos y servicios.

 

En tanto, la Dirección de Innovación Educativa explicó cómo usar su plataforma; la Coordinación de Idiomas habló sobre los trámites de titulación; la Coordinación de Comunidad y Vida Estudiantil celebró que por primera ocasión se contará con una Sociedad de Estudiantes de Posgrado; el Comité de Género invitó a denunciar cualquier violencia; el Centro de Escritura detalló sus programas de apoyo; la Coordinación de Movilidad Estudiantil dio opciones de internalización; mientras que la de Estrategias de Empleabilidad y la de Emprendimiento de Aceleración de Negocios ofrecieron asesorías en la realización de curriculums o para la preparación de entrevistas de trabajo, así como su bolsa de trabajo.

Algunas nuevas y nuevos estudiantes de Posgrado realizaron un recorrido guiado por las instalaciones de la IBERO. Foto: DINVP.

 

Las y los asistentes también conocieron más sobre las opciones para apoyar su bienestar integral, con terapias de la Clínica de Nutrición y la de Bienestar Universitario; actividades físico-recreativas del Área de Formación y Recreación Deportiva y de la de Creación y Reflexión Artística.

La IBERO te forma como profesionista o investigador o investigadora en programas académicos que han sido evaluados por los comités que integran distintos departamentos. Conoce las Maestrías, Doctorados y Especialidades de nuestra institución dando clic aquí.  

Texto y fotos: Mariana Domínguez Batis

Notas relacionadas:

 

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219