Rector IBERO Urge a Aplicar Justicia Restaurativa: “No se Trata Solo de Castigar”

Lun, 31 Mar 2025
Se presentó en la Universidad Iberoamericana el libro ‘Atención a la Conflictividad Local: Propuestas Desde la Justicia Restaurativa’, coordinado por Jorge Atilano González Candia, S.J., y Oscar Daniel Torres Rosales
  • El Rector de la IBERO encabezó la presentación.
La justicia no se trata únicamente de castigar, y ejercida desde un enfoque restaurativo permite escuchar, reparar daños, reconstruir relaciones y recomponer el tejido social, y así hacer frente a las violencias que nos aquejan como sociedad, señaló el Rector de la Universidad Iberoamericana, Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S.J., quien dio la bienvenida al grupo de especialistas que participó en la presentación de la obra ‘Atención a la Conflictividad Local: Propuestas Desde la Justicia Restaurativa’, coordinada por Jorge Atilano González Candia, S.J. y Oscar Daniel Torres Rosales.
 
Guillermo Trejo, académico de la Universidad de Notre Dame, escribió sobre la obra:
 
El CIAS por la Paz nos entrega una nueva investigación de gran valor para entender las conflictivades y las violencias locales en México a partir de una propuesta audaz de Justicia Restaurativa. Es un libro que se nutre de múltiples investigaciones previas sobre la importancia de la reconstrucción de un tejido social dañado en nuestras comunidades. En esta entrega, la investigación se concentra en la constricción desde abajo de una nueva matriz de relaciones comunitarias con autoridades municipales que permita restaurar la dignidad de las víctimas, reintegrar y reeducar a los victimarios, y recuperar o construir la armonía comunitaria. A partir de un análisis sistemático de diversos estudios sobre conflictividad y violencia local, y de entrevistas a fondo con líderes comunitarios y autoridades locales, el libro aporta una radiografía de la conflictividad local y esboza con agudeza una nueva ruta de construcción de justicia y paz desde abajo.
 
En la IBERO, el libro fue presentado por iniciativa de la Dirección General del Medio Universitario y la Coordinación General de Formación y Acción Social en un evento moderado por la Dra. María Fernanda Sánchez, y que contó con la participación del Rector; los coordinadores del libro, la Dra. Marisol Ochoa Elizondo, del Departamento de Historia; y del Dr. Giovanni Figueroa Mejía, del Departamento de Derecho.
 
Durante su mensaje, el Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S.J., reconoció el trabajo de coordinación realizado por Jorge Atilano González Candia, S.J. y Oscar Daniel Torres Rosales, toda vez que éstos tuvieron que familiarizarse con todas las propuestas contenidas en el libro, y eso “no siempre es tarea fácil”.
 
“No existe la incidencia social sin excelencia académica”, mencionó el Rector de la IBERO, ya que considera que la obra es muestra del compromiso de nuestra universidad para transformar la realidad mediante la formación de las y los mejores para el mundo, ya que requirió de una combinación del rigor del propósito de la investigación con la experiencia en territorio, el diálogo con comunidades, y el deseo de transformar la realidad.
 
El Dr. Arriaga Valenzuela recordó que desde la IBERO han surgido proyectos e iniciativas como nuestra última propuesta de políticas públicas, que con base en datos exponen los retos actuales de la aplicación de justicia, como la desconfianza en las instituciones y las autoridades y la falta de políticas de prevención.
 
Además, indicó el Rector, la justicia “no se trata únicamente de castigar”, y mediante un enfoque restaurativo, encaminado a fortalecer los lazos sociales, se puede recomponer el tejido social.
 

Dra. María Fernanda Sánchez; Dra. Marisol Ochoa Elizondo; Oscar Daniel Torres Rosales; Jorge Atilano González Candia, S.J.; y Dr. Giovanni Figueroa Mejía.
 
Oscar Daniel Torres Rosales recordó que el CIAS por la Paz, proyecto de la Compañía de Jesús que acompaña procesos de recomposición del tejido social, lleva casi una década hablando de construcción de paz con el propósito de acercar contenidos por cualquier integrante de la sociedad, como es el caso de ‘Atención a la Conflictividad Local: Propuestas Desde la Justicia Restaurativa’:
 
Por su parte Jorge Atilano González Candia, S.J., ahondó en lo complicado que resultó recorrer el “laberinto del sistema penitenciario”, pero lo necesario que resultó para comprobar que lo fragmentado de este sistema facilita la corrupción y la cooptación.
 
González Candia, S.J. apuntó también la prevalencia de la punitividad, resultado de “no tener un sistema de justicia eficaz”.
 
Texto: Jorge Luis Cortés/ Fotos: Elihu Cortés
 
Notas de interés:

 

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219