Discernir para Incidir; el Llamado Para #LasyLosLobos Que se Gradúan de la IBERO

Lun, 31 Mar 2025
El Rector Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S.J., dirigió la ceremonia de Terminación de Estudios de Licenciatura
  • Familias y amistades se unieron a la graduación de #LasyLosLobos.
  • Con birretes al aire, #LasyLosLobos celebraron su graduación.
"Guarda estos instantes en ti, porque volverán a pasarnos por el corazón cada vez que dudemos". Con esas palabras de la poeta Bibiana Collado, el Rector de la Universidad Iberoamericana, Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S.J., felicitó a las y los cientos de estudiantes que este sábado 29 de marzo escribieron uno de los capítulos más destacados de su vida al celebrar su graduación de esta institución educativa confiada a la Compañía de Jesús, que durante más de ochenta y dos años ha apostado por la excelencia académica como herramienta para forjar mejores realidades, fiel a su lema que recuerda que ayer, hoy y siempre, “La Verdad Nos Hará Libres”.
 
 
El Rector encabezó un presídium del que también formaron parte el Vicerrector Académico, Dr. Alejandro Anaya Muñoz; la Directora General de Vinculación Universitaria, Mtra. Mónica Maccise Duayhe; la Directora General del Medio Universitario, Dra. Mariana Dobernig Gago; el Director General de Finanzas y Administración, C.P. Leopoldo Navarro Flores; la Directora General de Planeación Estratégica e Innovación, Dra. Cimenna Chao Rebolledo; la Directora de la División de Estudios Sociales, Dra. Graciela Teruel Belismelis; el Director de la División de Ciencia, Arte y Tecnología, Dr. Eduardo Gamaliel Hernández Martínez; el Director de la División de Humanidades y Comunicación, Dr. Joseba Buj Corrales; y la oradora invitada Gael Almeida, egresada de la licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública, y actual Directora Ejecutiva para América Latina de National Geographic. 
 
Al señalar que una graduación representa “uno de esos días que dejan huella”, el Dr. Arriaga Valenzuela invitó a las y los festejados a reflexionar en todo lo que vivieron en su universidad durante sus años de estudio, “recuerdos que se quedarán con ustedes por siempre”.
 
El Rector advirtió a las y los recién graduados que es probable que la incertidumbre se haga presente en algún momento de lo que viene en su vida, y les invitó a recordar su paso por la IBERO en esos instantes, porque “ha sido prueba de su capacidad, su esfuerzo y de todo lo que han construido”. Además, recordó, toda persona que pasa por esta universidad jamás está sola, ya que forma parte de una sólida red de gente dispuesta a acompañarles y tenderles la mano.
 
“Viajar, trabajar, hacer un posgrado, sumarse a un voluntariado”. El Rector dijo estar consciente de que son muchos los caminos que se abren ante #LasyLosLobos que culminan su carrera y de que “cada quien decidirá su rumbo”, pero antes, les invitó a detenerse en el ahora y a practicar el ejercicio del discernimiento, propio de la tradición jesuita: “San Ignacio de Loyola estableció que discernir es un proceso de búsqueda profunda y honesta del mejor camino. Es escuchar con atención nuestros deseos más auténticos y observar con lucidez lo que nos rodea”.
 
 
“Para estar presentes en nuestra propio vida”, el Dr. Arriaga Valenzuela, recomendó seguir los siguientes pasos:
 
  1. Prestar atención – Esto significa aprender a detenerse y observar lo que sucede, tanto en nuestro entorno como en nuestro interior. Por ejemplo, conectar con quienes amamos, valorar su compañía y reconocer lo que realmente importa. Estar presentes conlleva reconocer la realidad tal como es, sin prisa ni distracción.
  2. Reflexionar – En este paso debemos considerar las opciones disponibles y cómo impactarían en nuestro bienestar y en el de quienes nos rodean.
  3. Hablar con otras personas – Abrirse a distintas perspectivas nos ayuda a comprender mejor la realidad y a descubrir posibilidades que no habíamos imaginado.
  4. Escuchar el corazón – Aprender a identificar nuestras emociones para reconocer nuestros deseos más profundos. Esto es parte del proceso de tomar decisiones sabias.
  5. Decidir – Finalmente, después de haber hecho este recorrido con atención y honestidad, llega el momento de elegir el rumbo que deseamos seguir
 
Con el discernimiento, consideró el Rector, los seres humanos también podemos aprender más sobre los retos de la sociedad, como el estado de la democracia, la situación económica, los alcances de la tecnología y el estado de nuestro planeta, la Casa Común, y así crear soluciones a la altura, porque, como expresa la tradición ignaciana, no bastan las buenas intenciones para que surja un mundo mejor, se “requiere conocimiento profundo, formación rigurosa y la capacidad de comprender la complejidad del mundo en el que vivimos”, lo que implica “estudiar con seriedad, analizar con sentido crítico y dominar herramientas que permitan interpretar las diversas realidades que nos rodean.
 
Ahora que las y los graduados reafirman su pertenencia a una comunidad centenaria, conformada por personas creativas, curiosas, con deseo de ser mejores para las y los demás, que respetan las instituciones, pero poseen la libertad para cuestionarlas cuando se requiere, que escriben historias de éxito y liderazgo en todo el mundo, el Rector hizo un “llamado a actuar, a involucrarse, a responder con compromiso”.
 

“Egresan en un país herido por la desigualdad, la violencia y la exclusión. Egresan en un tiempo marcado por la urgencia de construir esperanza, de defender la dignidad de todas las personas y es por ello que, a partir de ahora, como egresadas y egresados de la IBERO, llevan consigo la tarea de tender puentes.”

Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S.J.

 

El Rector pidió transformar desafíos en soluciones y ejercer un liderazgo que escucha antes de imponer, acompaña antes de mandar, y construye desde la fraternidad.
 
La educación jesuita que se imparte en la IBERO, mencionó el Rector, interpela y desafía a no ser indiferente ante el dolor y la injusticia, e impulsa “a cuestionar, a profundizar, a ver más allá de lo evidente y a desenmascarar la opresión”.
 
“Antes de transformar el mundo, hay que empezar por uno mismo. Analicen las decisiones que toman, las posturas que defienden y los sueños que persiguen”, añadió el Dr. Arriaga Valenzuela, y extendió la felicitación a las familias, amistades y seres queridos de quienes se gradúan, porque acompañar desvelos, exámenes, proyectos, alegrías y frustraciones requiere trabajo y sacrificio: “Este logro también les pertenece”.
 
Las puertas de la IBERO siempre estarán abiertas para quienes de esta institución egresan, apuntó el Rector: “Les aseguro que esta comunidad universitaria se enriqueció enormemente con su presencia. Somos mejores docentes y una mejor universidad gracias a ustedes”.
 
 
Por su parte, Gael Almeida dedicó un mensaje a #LasyLosLobos que culminan sus estudios, en él dijo sentirse optimista “hacia el futuro hacia donde van a estar ustedes guiándonos”.
 
Para la oradora invitada, a pesar de que hay quien piensa que las acciones pequeñas no tienen peso, sí las tienen y aportan en la construcción de un mejor mundo.
 
“Encuentren qué les resuena, qué les importa de verdad, qué les mueve; dejen que eso les ocupe y regrese a su centro cuando se encuentren perdidos”, dijo Gael Almeida, y afirmó que la sociedad reclama de las y los egresados de la IBERO que, aunque no sean perfectos ni invencibles, sí “humanos y comprometidos” y “capaces de mirar mucho más allá de su reflejo”.
 
Egresado y egresada IBERO, ¡no pierdas la comunicación con tu universidad!
 
Mantente pendiente de eventos, convocatorias e información importante para nuestra comunidad:
 
Visita nuestro sitio web: https://ibero.mx/
 
Conoce las noticias de la #ComunidadIbero: https://ibero.mx/prensaymultimedios
 
Conoce todos nuestros programas de Maestría, Doctorado y Especialidad: https://posgrados.ibero.mx/
 
Sigue nuestras redes sociales oficiales:
 
X: @IBERO_mx   /   Facebook: LaIBERO   /   Instagram: ibero_cdmx   /    TikTok: ibero.cdmx   /    Threads: ibero_cdmx   /  LinkedIn: Universidad Iberoamericana, Ciudad de México
 
Texto: Jorge Luis Cortés/ Fotos: Alberto Hernández/Jorge Luis Cortés
 
 
Notas de interés:

 

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219