Tu Futuro Global Comienza Aquí: IBERO Presenta el Nuevo “Bachelor's Degree in International Relations”

Jue, 27 Mar 2025
Lanzamos nuestro segundo programa totalmente bilingüe; comenzará en el semestre Otoño 2025
Su objetivo es formar especialistas en Relaciones Internacionales con pensamiento crítico, sensibilidad intercultural y dominio del idioma inglés
El evento contó con egresados y egresadas sobresalientes, estudiantes que han destacado, representantes diplomáticos y docentes de alto nivel de nuestra Casa de Estudios
  • La IBERO lanza Bachelor´s Degree in International Relations
  • El Dr. Luis González Villanueva, Director del Departamento de Estudios Internacionales y el Dr. Alejandro Anaya Muñoz, Vicerrector Académico de la IBERO.
  • La Dra. Hilda Patricia Gutiérrez Chávez, Gestora Académica de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la IBERO.

La Universidad Iberoamericana (IBERO) Ciudad de México (CDMX) está de manteles largos, luego de celebrar el lanzamiento del Bachelor´s Degree in International Relations, que comenzará en el semestre Otoño 2025 y dará respuesta a la creciente necesidad de contar con profesionales que incidan en el ámbito internacional de la negociación con la perspectiva ignaciana que caracteriza a nuestra Casa de Estudios.

Desde la Casa de la Universidad de California en presencial, y transmitido por el Facebook Live del Departamento de Estudios Internacionales, la Maestra de la Ceremonia, la Doctora (Dra.) Hilda Patricia Gutiérrez Chávez, quien es Gestora Académica de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, resaltó que la IBERO fue pionera en ofrecer la primer Licenciatura en Relaciones Internacionales en una universidad privada de México y el nuevo Bachelor´s Degree tendrá la característica de que se impartirá 100% en inglés, con la misma calidad humana y excelencia académica que ha caracterizado el programa en español a lo largo de 42 años.

El Doctor (Dr.) Alejandro Anaya Muñoz, Vicerrector Académico de la IBERO, afirmó que las amenazas arancelarias, las guerras, el calentamiento global y los autoritarismos son retos enormes que plantean la formación de especialistas con los conocimientos y competencias para transformar el mundo desde la mediación de los valores ignacianos, y es en ese contexto que se da el lanzamiento del Bachelor´s Degree in International Relations totalmente impartido en inglés.

En su oportunidad, el Dr. Luis González Villanueva, Director del Departamento de Estudios Internacionales, indicó que este programa de excelencia tiene por objetivo complementar la oferta educativa de la IBERO y atraer a estudiantado que busca una formación con pensamiento crítico, capacidad de análisis estratégico, sensibilidad intercultural, dominio de herramientas de comunicación internacional efectiva y compromiso con los desafíos del mundo contemporáneo para contribuir desde el Sur Global, sin perder de vista las realidades locales.

En el estrado, también hablaron egresados y egresadas sobresalientes de la carrera de Relaciones Internacionales de la IBERO. La primera fue la Maestra (Mtra.) Jessica Beitman Maya, especialista en política pública con más de 15 años de experiencia y Socia en C230 Consultores. Posteriormente, el Mtro. Rodrigo Riojas Martínez, Responsable de Relaciones Externas en la oficina nacional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) en México.

Ambos, egresada y egresado destacado compartieron su paso por la IBERO como estudiantes, la experiencia que han adquirido en las instituciones donde actualmente se desenvuelven, y la formación de nuestra casa de estudios, que les ha abierto las puertas en el mundo profesional al incentivar la curiosidad intelectual, la interdisciplinariedad para abordar problemas complejos al trabajar con organismos nacionales e internacionales, entre otros temas.

También tuvieron su oportunidad para hablar en inglés sobre lo que están viviendo María Casares González, Hania Carrillo Monroy y Samuel Behar Lombrozo, de la carrera de Relaciones Internacionales de nuestra IBERO, quienes ya son finalistas en el Negotiation Challenge 2025, competencia de Negociación Internacional en inglés que reúne a los mejores estudiantes de negociación en el mundo y que se llevará a cabo en Sudáfrica los próximos 25 y 26 de abril.

¿Qué ofrece el Bachelor's Degree in International Relations de la IBERO?

El programa del Bachelor´s Degree in International Relations de la IBERO comienza en el semestre Otoño 2025. Es altamente competitivo y quienes ingresen tendrán la capacidad de establecer conversaciones fluidas en temas de relaciones internacionales, con el propósito de seguir fortaleciendo sus competencias lingüísticas. Como prerrequisito de titulación se pide presentar un certificado nivel C1.

El programa facilita al estudiantado talleres de formación complementaria, ejercicios de negociación en instituciones internacionales como podría ser la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la participación constante de las y los estudiantes en concursos nacionales e internacionales y la movilidad estudiantil en otras universidades, como sucede en Estados Unidos a través de proyectos de cooperación académica.

Otro plus es que las y los académicos de nuestra IBERO forman parte del Sistema Nacional de Investigadores con niveles III, II y I, lo que permite que el estudiantado tenga una estructura de pensamiento integral (económico, geopolítico, social, cultural, medioambiental) para asumir los nuevos retos de las relaciones internacionales, tal como ocurre ahora con el segundo mandato de Donald Trump en EU.

¿Quiénes asistieron al lanzamiento del Bachelor's Degree in International Relations?

Al magno evento, asistieron por nuestra IBERO, la Dra. Graciela Teruel Belismelis, Directora de la División de Estudios Sociales de la IBERO; y profesorado del Departamento de Estudios Internacionales como la Dra. Valeria Marina Valle, Dra. Karla Angélica Valenzuela Moreno, Dr. Jorge Alberto Schiavon Uriegas, Dr. Abelardo Rodríguez Sumano, Dr. César Villanueva Rivas y Dra. Laura Zamudio González.

También, Sonia Leticia Cruz Lozan, Embajadora de Honduras; Anaïs Bouquello de la Embajada de Francia en México; David Alejandro Olvera Ayes, ex Director General del Acervo Histórico Diplomático de la Cancillería; Citlali Ayala Martínez, Directora Ejecutiva de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI), así como representantes de la Embajada de Estados Unidos, del gobierno de Australia, de la Embajada de Nueva Zelanda y de la Universidad de Notredame; el Embajador David Nájera y la Dra. Selene Barceló, integrante del Servicio Exterior de Carrera, entre otras figuras relevantes de la diplomacia nacional e internacional.

Texto: Luis Reyes/Fotos: Francisco Calleja y Luis Reyes

Notas relacionadas:

 

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219