Rector invita a consolidar internacionalización universitaria latinoamericana y global
Las múltiples crisis que atraviesan Latinoamérica y el mundo exigen que las instituciones jesuitas de educación superior tengan claridad estratégica para enfrentar los retos en un contexto de alta competitividad. Este fue el mensaje del Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S.J., Rector de la IBERO y Presidente de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL) en el Encuentro de Construcción y Consolidación del Programa Universitario Panamazónico. Este encuentro se lleva a cabo en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
De cara a los problemas de desigualdad, violencia, injusticia y depredación ambiental, el Rector hizo un llamado a que las universidades jesuitas mantengan como prioridades la internacionalización de la educación y un modelo híbrido que atienda las situaciones emocionales de nuestro alumnado.
En su discurso, el Rector hizo hincapié en las prioridades estratégicas que la Asamblea de Rectores ha trazado hacia 2025, a saber: el fortalecimiento de la identidad, misión y liderazgo ignaciano de las universidades; la promoción de un modelo universitario sustentado en la experiencia de aprendizaje; el fortalecimiento de la contribución e incidencia de las universidades; y la internacionalización y las redes de colaboración universitarias jesuitas.
El Dr. Arriaga Valenzuela mencionó que, en el actual entorno de alta competitividad, las casi 200 instituciones jesuitas de educación superior en el mundo deben mantener su colaboración en red, a escala nacional, latinoamericana y global, para seguir orientando su excelencia académica a formar a sus egresadas y egresados como una ciudadanía global.
Vale decir que, como parte de su estrategia de internacionalización, la IBERO colabora, entre otras instituciones, con la Conferencia Eclesial Amazónica, la University Network for Human Rights y el Massachusetts Institute of Technology (MIT).
Redacción
Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.
Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219