Sé Parte de Somos Uno Más: Inclusión y Éxito desde el Ambiente Universitario

Mar, 18 Mar 2025
El programa que ofrece la IBERO a jóvenes con discapacidad intelectual ya está en periodo de admisiones para el ciclo Otoño 2025
“Sin importar lo que digan, justamente estamos aquí para cumplir sueños”, afirma Elena Leautud, estudiante de Somos Uno Más
  • Paula Ramírez Soto, Paulina Uruchurtu Ransom, Elena Leautaud Aguilar, Jorge Macías Rojas y Sergio Adrián Torres Ortiz Mendoza.

Cuando entraron al Programa Somos Uno Más, la propuesta académica que ofrece la Universidad Iberoamericana (IBERO) a jóvenes con discapacidad intelectual, no conocían a nadie. Sentían nervios e incertidumbre, pero entre clase y clase fueron haciendo amistades Ahora se caen muy bien, se la pasan increíble y se sienten muy felices de venir a la escuela.

Sergio Adrián Torres Ortiz Mendoza.

 

Aunque al principio encontraron ciertas dificultades, algunos ya casi están por graduarse y otros siguen aprendiendo juntas y juntos. Son María Fernanda Barrera Brito, Jorge Macías Rojas, Paula Ramírez Soto, Paulina Uruchurtu Ransom, Elena Leautaud Aguilar y Sergio Adrián Torres Ortz Mendoza.

En el transcurso del programa han desarrollado competencias al tomar materias en diferentes licenciaturas, al tiempo de hacer una infinidad de actividades deportivas, artísticas y culturales. Casi al término de su estancia, harán prácticas externas para su vida pre laboral, donde se les enseñará sobre cómo funcionan los procesos de reclutamiento.

Paulina Uruchurtu Ransom

 

Todas estas actividades son supervisadas por la Maestra (Mtra.) Liliana Bátiz Hurtado, Coordinadora del Programa Somos Uno Más y Ana Karen Figueroa Gómez, Responsable de Formación Vida Universitaria del programa, quienes les acompañan y trabajan estrechamente en el desarrollo personal de este grupo de jóvenes de entre 18 y 25 años.

¿Qué han logrado en el Programa Somos Uno Más?

Elena Leautaud Aguilar está tomando clases de arte textil en la IBERO. Le encanta el teatro y ya trabaja en Escena Producciones, compañía que desde hace 17 años se ha consolidado como una de las empresas más importantes en el mundo del espectáculo en nuestro país.

"He aprendido a manejarme en la escuela y comienzo a tener más clases como la de arte textil, que es muy divertida. Ahí, hacemos varias actividades y aunque todavía no hemos aprendido a coser, sí hemos aprendido otras cosas muy padres como los diferentes tipos de telas y estambres", cuenta.

A Paula Ramírez Soto, le gusta tomar las clases de teatro y tramado. En Somos Uno Más de la IBERO ha aprendido a ser responsable, independiente y adulta. Entre sus talentos están bailar y pintar. Afirma que el Síndrome de Down no ha sido impedimento para que pueda seguir estudiando y trabajando.

En Somos Uno Más hay actividades artísticas y culturales. 

 

El Programa Somos Uno Más también ha montado pastorelas en temporada de invierno, donde Paulina Uruchurtu Ransom cuenta que hizo el papel del "diablo". Ella dice que, aunque le aterra pararse frente al público, ha podido controlarlo gracias a su maestro Alberto Cabañas, quien la ha guiado en mejorar su desempeño estando en escena.

No solo tienen clases académicas en la IBERO, también tienen actividades deportivas.

 

Siente que en Somos Uno Más ha hecho grandes amistades. Desde que entró al programa, considera que su vida ha cambiado porque ya no ve imposibles y ya no llora sola, porque cuando tiene un mal día quienes le ayudan son sus maestras. Además, dice que le encanta el basquetbol, la música y la pintura.

Sergio Adrián Torres Ortiz Mendoza es un joven muy entusiasta desde que está en Somos Uno Más. Estuvo en el Selectivo Nacional de Parakarate 2025 que se llevó a cabo en Oaxtepec, Morelos, del 30 de enero al 2 de febrero. Quedó en tercer lugar general y primer lugar en la categoría de Síndrome de Down.

Cuando Jorge Macías Rojas toma la palabra no hay quién lo pare. La clase de twerk es su favorita y le gusta la defensa cuando juega al futbol. "Celebro con mis compañeros cuando meto goles y estoy muy emocionado de ir a la escuela. Gracias a mi papá y mi mamá. Siempre me apoyan y me aman con toda el alma y corazón".

Elena Leautaud Aguilar dice que tener síndrome de Down no los ha limitado para llevar a cabo lo que se han propuesto. "Es una característica tuya y eres una persona como todas las que están en este mundo. Sin importar lo que digan, justamente estamos aquí para cumplir sueños", afirma.

Somos Uno Más ya está en periodo de admisiones para el ciclo Otoño 2025. Se invita a las y los jóvenes de entre 18 y 25 años con discapacidad intelectual que tengan deseos de seguir estudiando, a que cursen este programa. El teléfono para hacerlo es el siguiente 55 5950 4000, extensiones 4567 y 4568, escribiendo al correo liliana.batiz@ibero.mx o en WhatsApp al 55 7933 8992.

Texto: Luis Reyes/Fotos: Somos Uno Más y Luis Reyes

Notas relacionadas:

 

 

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219