Todo listo para celebrar el Diálogo Nacional por la Paz en Ibero Puebla

Mié, 20 Sep 2023
Especialistas nacionales e internacionales participarán en este encuentro en la universidad jesuita de la Angelópolis
El objetivo es desarrollar una estrategia nacional que ayude a frenar la inseguridad y la violencia que priva en nuestro país
  • En los preparativos del diálogo han tenido lugar diversos conversatorios por la paz y foros por la justicia y seguridad.
  • Ha habido momentos para reflexionar de manera colectiva con la intención de recuperar elementos y revisar la agenda nacional de paz.

Del 21 al 23 de septiembre tendrá lugar en Ibero Puebla el Diálogo Nacional por la Paz, a través del cual se busca desarrollar una estrategia nacional que parta de los municipios, de las pequeñas localidades, y que ayude a frenar la inseguridad y la violencia que priva en nuestro país.

El encuentro inicia el jueves 21 de septiembre a las 9:30 horas con un diálogo de bienvenida a cargo del rector de la Ibero Puebla, Mario Patrón, y el arzobispo de este mismo estado, Víctor Sánchez. Participarán especialistas en el tema de seguridad nacionales e internacionales, así como docentes, organizaciones civiles, personas de pueblos originarios, representantes de diferentes asociaciones religiosas, personas migrantes, integrantes de gobiernos locales y del empresariado.

El foco de este encuentro --que es punto de llegada luego de conversatorios por la paz y foros por la justicia y seguridad--, parte de reflexionar ¿en dónde estamos?, desde los contextos de descomposición social y política y de macrocriminalidad, para plantear después ¿a dónde queremos ir? Ello poniendo en el horizonte la necesidad de reducir los niveles de violencia y crueldad y trazar la ruta a través de una cultura de escucha y diálogo plural.

En el primer día se tendrán las voces de expertos y expertas, así como testimonios que permitan comprender por qué llegamos a esta situación de violencia. Entre ellos se cuenta a Elena Azaola y Sergio Aguayo, Eduardo Guerrero, Javier Sicilia, Ana Laura Magaloni, Clara Judisman y Sergio López Ayllón. Además, se tendrán foros de víctimas de la violencia, migrantes e indígenas. (Consulta aquí el programa completo)

En el segundo día estará presente Liliana Franco, presidenta de la Conferencia de Religiosos de América Latina, quien viaja a México desde Colombia. De ahí empezarán las exposiciones de buenas prácticas. En el panel de seguridad ciudadana estarán los ocho directores de policía que en México han sostenido bajos índices delictivos y un representante de México S.O.S., instancia que ha impulsado las mesas ciudadanas de justicia y seguridad.

Al panel de justicia asistirán las Policías Comunitarias de Guerrero, las personas que han implementado los juicios rarámuris de Chihuahua y el tribunal de adicciones del poder judicial. Finalmente, en reconstrucción del tejido social se darán a conocer los círculos restaurativos de un colegio de Tampico, el programa de educación en valores del municipio de Escobedo, el proyecto Topo Chico de Monterrey y a quienes fungen como reconciliadores tzeltales de Chiapas. Al final se escuchará la perspectiva de paz de la diversidad de puntos de vista religiosos. 

El tercer día, 23 de septiembre, iniciará con una conferencia del P. Fabio Baggio, del Dicasterio Desarrollo Humano Integral del Vaticano. De este encuentro, se realizarán los aportes para la Agenda Nacional de Paz y los siguientes pasos para el Diálogo Nacional por la Paz.

El 22 de agosto de 2022 se realizó en la IBERO la 'Jornada Universitaria por la Paz con Justicia en México', en memoria de los sacerdotes Joaquín Mora y Javier Campos, y de todas y todos los muertos y desaparecidos y desaparecidas en el país.

 

Notas relacionadas

 

 

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219