Biblioteca IBERO recibe en donación archivo del Arq. Manuel Cortina García

Mié, 5 Mar 2025
Manuel Cortina García fue una de las figuras clave de la arquitectura mexicana de la primera mitad del siglo XX y su acervo histórico podrá ser consultado por futuros arquitectos y arquitectas de México y el mundo
El archivo está compuesto por planos, croquis, bocetos, fotografías y documentos que abarcan más de 50 años de trayectoria
  • En imagen, la Mtra. Lucía Cortina Correa; el arquitecto, Juan Pablo Suberbie Cortina; el Dr. Alejandro Anaya Muñoz, Vicerrector de la IBERO; la Mtra. Teresa Matabuena Peláez, Directora de la BFXC, y la Dra. Célida Isabel Gómez Gámez, Directora del Departamento de Arquitectura, Urbanismo e Ingeniería Civil.
  • Algunos integrantes de la familia Cortina

En una emotiva ceremonia, este 4 de marzo se llevó a cabo la firma del convenio de donación del archivo del arquitecto Manuel Cortina García a la Biblioteca Francisco Xavier Clavigero (BFXC), valioso acervo que podrá ser consultado por estudiantes e investigadores de la Universidad Iberoamericana (IBERO) y del mundo.

 

 

El archivo está compuesto por planos, croquis, bocetos, fotografías y documentos que abarcan más de 50 años de trayectoria del Arq. Manuel Cortina García, una de las figuras clave de la arquitectura mexicana de la primera mitad del siglo XX y reconocido por diseñar múltiples inmuebles históricos en la colonia Roma.

 

 

¿Por qué es importante esta donación?

Entre el legado del arquitecto Cortina están el Orfanatorio para Niñas de la Fundación Mier y Pesado, el Templo de Nuestra Señora de Guadalupe de la Paz, la recimentación de la catedral Metropolitana en 1933 y la casa de Puebla 151, edificio que fue catalogado como patrimonio artístico por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

 

Los egresados Francisco Cortina y Juan Pablo Cortina, así como toda la familia Cortina, formalizaron el acto protocolario para que este tesoro de conocimiento sea resguardado por la BFXC de la IBERO, el cual enriquecerá a la investigación y a la formación de nuevas generaciones de arquitectos y arquitectas.

Durante el acto protocolario, la Maestra (Mtra.) Lucía Cortina Correa agradeció el esfuerzo colectivo del Dr. Alejandro Anaya Muñoz, Vicerrector Académico de la IBERO; la Mtra. Teresa Matabuena Peláez, Directora de la Biblioteca, y al Mtro. Armando Guevara Ramos por plantar la semilla que da fruto a este archivo.

El arquitecto Juan Pablo Suberbie Cortina expresó que el archivo representa el corazón de su abuelo y narró que hace 25 años su madre tuvo la visión de rescatar estos documentos, donde cada plano fue restaurado, limpiado y guardado con esmero para que hoy esté en manos de la IBERO.

 

 

El trabajo de mi abuelo fue prolífico entre 1920 y 1930. Sus dibujos, como los de la Fundación Mier y Pesado o las casas en Bucareli reflejan su genio. Participó en la primera convención de arquitectos en México y dejó huella en obras como la rehabilitación de la Catedral metropolitana”, expuso.

 

 

La Doctora (Dra.) Célida Isabel Gómez Gámez, Directora del Departamento de Arquitectura, Urbanismo e Ingeniería Civil de la IBERO, enfatizó el valor académico del archivo, pues es un puente entre pasado y presente, y un punto de partida para múltiples líneas de investigación para generar nuevos conocimientos.

 

Dra. Célida Isabel Gómez Gámez

 

“Recibir esta joya de Manuel Cortina García es un honor para nuestra alma mater. Su obra deja una huella imborrable en el diseño, la arquitectura y el urbanismo de México (…) Este acervo estará disponible para estudiantes e investigadores, consolidando a la IBERO como un centro de conocimiento”, expresó el Dr. Alejandro Anaya Muñoz, Vicerrector de la IBERO.

En su oportunidad, la Mtra. Teresa Matabuena Peláez, Directora de la BFXC, aseguró que el proceso de traslado desde Juriquilla, Querétaro, será con mucho cuidado y enfatizó que se catalogará y se resguardarán estas piezas para que la historia de Manuel Cortina sea conocida por generaciones futuras.

La Dra. Gabriela Lee Alardín, Académica de Tiempo Completo del Departamento de Arquitectura, Urbanismo e Ingeniería Civil de la IBERO, agradeció la generosidad de la familia Cortina y manifestó que el legado de Manuel se gestó durante un histórico periodo de construcción y urbanización de la Ciudad de México.

 

Dra. Gabriela Lee Alardín.

 

Al final de la firma del convenio de donación del archivo del arquitecto Manuel Cortina García, autoridades de la IBERO ofrecieron reconocimientos a sus familiares y la promesa de preservar su legado para estudiantes, investigadores y amantes de la arquitectura mexicana.

Texto: Luis Reyes/Fotos: Alberto Elihú Cortés

Notas relacionadas:

 

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219