IBERO firma colaboración con el Centro Médico Wyckoff Heights de Nueva York

Mar, 13 Jun 2023
Estudiantes del Departamento de Salud de nuestra universidad podrán realizar su internado y prácticas académicas en este hospital estadounidense
  • La Dra. Patricia Mehner Karam, coordinadora de la especialidad en Obesidad y Comorbilidades de la IBERO y el Dr. Juan Carlos Fuentes-Rosales. Fotos: Departamento de Salud Ibero.
  • El Dr. Juan Carlos Fuentes-Rosales es Director de Salud Popular del Centro Médico Wyckoff Heights de Nueva York. Fotos: Departamento de Salud Ibero.
  • Académicas y estudiantes de la IBERO en el Centro México Wyckoff Heights de Nueva York. Foto: Departamento de Salud Ibero.
  • Dos estudiantes de la especialidad en Obesidad y Comorbilidades de la IBERO ya están realizando este programa en Nueva York. Fotos: Departamento de Salud Ibero.

El Departamento de Salud de la Universidad Iberoamericana firmó, el lunes 12 de junio, un convenio de colaboración con el Centro Médico Wyckoff Heights de Nueva York para que sus estudiantes realicen internados y prácticas académicas en dicha Institución.

Por parte de la IBERO, asistieron a la firma de este acuerdo de colaboración la Dra. Alicia Parra, Directora del Departamento de Salud, la Dra. Patricia Mehner, coordinadora de la Especialidad en Obesidad y Comorbilidades y la Mtra. Loredana Tavano, jefa de prácticas. De lado del Centro Médico Wyckoff Heights, participaron el Dr. Gustavo del Toro, Director médico y el Dr. Juan Carlos Fuentes-Rosales, Director de Salud Popular. 

El vínculo entre ambas instituciones lo facilitó el Dr. Antón Castellanos Usigli, egresado del programa de Psicología de la IBERO, quien realizó prácticas en Nueva York durante sus estudios de licenciatura y ha sido colaborador de Wyckoff durante varios años.

¿En qué consistirá la colaboración?

Las y los alumnos inscritos en el Departamento de Salud de la IBERO, tanto de la licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos, así como de las especialidades en Obesidad y Comorbilidades y Nutrición Gerontológica y la maestría en Nutriología Aplicada, podrán realizar su internado y sus prácticas académicas en el Wyckoff de Nueva York y para ello,”se trabajó en un programa enfocado en el manejo de peso”, dice la Dra. Alicia Parra.

“La Dra. Patricia Mehner, junto con el Dr. Antón Castellanos, elaboraron el Programa de Internado Wyckoff-Ibero para Manejo de Peso, cuyo objetivo es que el estudiantado colabore y participe en la consulta relacionada con el manejo de peso de pacientes pediátricos y adultos de este Centro Médico ubicado en Nueva York”, menciona la Dra. Parra

Asimismo, la Directora del Departamento de Salud explica que las y los alumnos de nuestra IBERO podrán trabajar en programas de salud de la mujer, endocrinología y en la clínica de cirugía bariátrica

“Lo anterior incluye evaluaciones nutricionales, diseño de planes de alimentación y asesoría; además, brindarán educación nutricional enfocada en el logro y mantenimiento de peso saludable, dieta correcta, seguridad alimentaria y actividad física”, agrega la Dra. Parra

Cabe mencionar que este verano ya inició esta experiencia en el Wyckoff Heights de Nueva York para dos estudiantes de la Especialidad en Obesidad y Comorbilidades de la IBERO: La Dra. Yamileth Anaya Rivera y el Dr. Juan Alberto Ledesma Manzano.

El viernes de la semana pasada, el Departamento de Salud de la IBERO también firmó un acuerdo de colaboración con el Consulado General de México en Nueva York a través del cual, las y los estudiantes podrán realizar prácticas profesionales en los programas de servicio de orientación en nutrición y estilo de vida saludable en la ventanilla de salud del Consulado.

Si eres estudiante del Departamento de Salud, no dudes en pedir informes sobre cómo participar en estos programas de prácticas e internado en Nueva York. 

Por: Laura Herrera Camarillo, con información del Departamento de Salud Ibero.

Notas relacionadas

 

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219