IBERO Lanza Convocatoria “Voces de la Innovación 2025”, de la Mano de McGraw Hill

Mar, 1 Abr 2025
La iniciativa busca reconocer experiencias docentes significativas en educación superior y media superior, impulsando prácticas innovadoras en temas como género, interculturalidad, sustentabilidad e inteligencia artificial
  • La propuesta busca visibilizar a las y los docentes que inspiran, acompañan y transforman vidas desde el espacio escolar.
En continuidad con la iniciativa “Voces que Trascienden, la Universidad Iberoamericana Ciudad de México lanza la convocatoria “Voces de la Innovación 2025”, una propuesta para visibilizar a las y los docentes que inspiran, acompañan y transforman vidas desde el espacio escolar.
 
Esta edición se realiza en alianza con McGraw Hill, editorial educativa líder a nivel global, lo que permite que por primera vez se abra la convocatoria a docentes de nivel medio superior tanto dentro como fuera de la comunidad IBERO. Esta colaboración fortalece el compromiso institucional con una educación más inclusiva, crítica y con sentido social.
 
¿Alguna profesora o profesor te ayudó a mirar el mundo de otra manera? ¿Diseñó experiencias distintas, te cuestionó, te hizo salir de tu zona de confort? Esta es tu oportunidad para agradecer y reconocer su impacto.
 

 

"Hay docentes que no solo enseñan, sino que transforman significativamente la vida de sus estudiantes. Esta convocatoria es una forma de agradecerles, de poner en alto su trabajo y de contar esas historias que merecen ser reconocidas." 

Dra. Zoraima Barajas

 

“Voces de la Innovación 2025” está dirigido a aquellas y aquellos docentes que han desarrollado prácticas pedagógicas innovadoras en temas clave como género, interculturalidad, sustentabilidad e inteligencia artificial.
 
Por ejemplo, una docente que promueve el análisis de estereotipos en los contenidos educativos o que integra la perspectiva de género de forma transversal en sus clases. Un profesor que incluye las diversas inquietudes de sus estudiantes, diseña proyectos con comunidades diversas, incorpora saberes locales. Docentes que articulan el currículo con acciones para el cuidado del medio ambiente y el pensamiento sustentable. O quienes usan herramientas de inteligencia artificial —como chatbots o generadores de imágenes— para analizar discursos sociales, visualizar datos o resolver problemas desde enfoques éticos y culturales.
 
"Hay docentes que no solo enseñan, sino que transforman significativamente la vida de sus estudiantes. Esta convocatoria es una forma de agradecerles, de poner en alto su trabajo y de contar esas historias que merecen ser reconocidas. Porque cuando alguien deja huella en tu forma de aprender y de ver el mundo, merece ser celebrado", destacó la Dra. Zoraima Barajas, coordinadora de Laboratorio de Innovación e Investigación Educativa (LIIE)
 
La convocatoria contempla dos categorías: educación superior (licenciatura), dirigida exclusivamente a la comunidad de la IBERO CDMX, y educación media superior, abierta a docentes de Prepa IBERO y de otras instituciones de este nivel educativo. Estudiantes, docentes, coordinaciones y direcciones académicas pueden postular a quienes han dejado huella con su labor educativa.
 
Para participar, se deberá ingresar al formulario correspondiente:
Nominar es sencillo, toma solo unos minutos y puede significar mucho para quienes dedican su vida a educar con pasión. ¡Reconocer es también transformar!
 
 
 
Notas de interés:

 

 

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219