IBERO Reconoce a Más de 130 Docentes en Ceremonia al Mérito Universitario 2025

Mar, 27 Mayo 2025
Se entregaron diplomas y medallas por hasta 40 años de servicio en las aulas de la Universidad Iberoamericana
  • En esta ceremonia se reconoció a docentes que forman en valores a las y los estudiantes de la IBERO
La Universidad Iberoamericana entregó el reconocimiento al Mérito Universitario 2025 a más de 130 profesores y profesoras que destacan por su compromiso a favor de la formación de las y los mejores para el mundo en los distintos programas de licenciatura, ingeniería y posgrado que dan forma a esta casa de estudios confiada a la Compañía de Jesús.
 
En una ceremonia encabezada por el Rector Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S.J., se recordó que este reconocimiento significa un homenaje a los aportes significativos, tanto en lo académico como en lo personal, que las y los docentes IBERO tienen en sus alumnas y alumnos.
 
21 docentes de la División de Ciencia, Arte y Tecnología (DiCAT) de la IBERO recibieron el Diploma Margarita Watty Bustillos por 10 años de servicio: 
 

Departamento de Arquitectura, Urbanismo e Ingeniería Civil:

Mtro. Carlos Alberto Bedoya Ikeda

Mtro. Miguel Cobos Tuena

Mtro. Alberto García Valladares

Mtra. Martha Isabel González Nuñez

Mtro. Rómulo Munguía Olvera

Dra. Martha Elena Ortiz Sánchez

Mtro. Víctor Hugo Tovar Barrios

 

Departamento de Diseño:

Mtra. María de la Luz Banegas Macías

M.L.V. Xihuitl Mariana Gandía Velasco

Mtro. Guillermo León Ramírez Martínez

Dr. Antonio Solórzano Cisneros

 

Departamento de Estudios en Ingeniería para la Innovación:

Mtro. Oscar Rodolfo Aguilar Castro

Mtro. Antonio Carlos Cardeña Matamoros

Mtro. Ubaldo García Medina

Dr. Alexandro López González

Mtra. Karla Rocío Méndez Pedraza

Mtro. Alfonso Gregorio Rivero Duarte

 

Departamento de Física y Matemáticas:

Dra. María Estela Navarro Robles

Mtro. Juan Claudio Ortiz Juárez

Mtra. Ibis Rivero Montero

 

Departamento Ingeniería Química, Industrial y de Alimentos:

Dra. Mónica Escobar Blanco

 

 

También por una década de instrucción profesional se entregó el diploma Carmen Viqueira Landa a 20 profesoras y profesores de la División de Estudios Sociales (DES):
 

Departamento de Ciencias Sociales y Políticas:

Dra. Marisol López Menéndez

Mtro. José Ricardez Pérez

Mtro. Esteban de Jesús Rodríguez Migueles

Dra. Ana Belén Torres Almanza

Dr. Emiliano Zolla Márquez
 

Departamento de Derecho:

Mtro. Pabel Estudillo Herrera

 

Departamento de Economía:

Dr. Armando Pérez Gea

 

Departamento de Estudios Empresariales:
Mtra. Erika Castañeda Rivera
Mtra. Deyanira Lizet Chávez Osorio

Mtro. José Arnulfo Cosío González

Mtro. Juan Carlos Erdozáin Rivera

Mtro. Matías Loyato

Mtro. José Fernando Padilla Ezeta

Mtro. Miguel Ángel Pavón Vieyra

Dra. Lucía Victoria Rincón Gutiérrez

 

Departamento de Psicología:
Mtra. Erika Patricia Ciénega Valerio

Mtra. Liat Fridman Lemor

Mtra. María de los Ángeles Salamanca Pérez Manauta

 

Departamento de Salud:
Mtra. Karla Esther Berber Mendoza
Mtra. Angélica León Téllez Girón

Por los mismos años de servicio en nuestra institución se otorgó el diploma Barbara Andrade a 17 maestros y maestras de la División de Humanidades y Comunicación (DHyC) y de la Vicerrectoría Académica:

 

Departamento de Comunicación:

Dr. Alejandro Cárdenas López

Mtra. Margarita Guzmán Castellanos

Mtro. Israel León Fájer

Mtro. Ernesto Núñez Albarrán

Mtra. Marcela Quiñones Martínez

Mtra. Gabriela Zorrilla Saavedra

 

Departamento de Historia
Dra. Andrea Candia Gajá

Dra. Genevieve Galán Tamés

Dra. Cristina Gómez Johnson

 

Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación
Diego Juárez Bolaños

 

Departamento de Reflexión Interdisciplinaria
Dr. Guadalupe Filiberto Castillo Calzada

Mtro. Luis Mauro Izazaga Carrillo

Mtra. Adriana Guadalupe Rodríguez Gamietea

Mtra. María de la Luz Salas Almonacid

Mtra. Marleny Torres Bardales

 

Vicerrectoría Académica
 

Coordinación General de Formación y Acción Social
Mtra. Rocío Cos Garduño

Dirección de Investigación y Posgrado
Dra. Cristina Oropeza Barrera

 

 
Con la medalla Ernesto Meneses Morales se reconoció la trayectoria de 41 docentes de la IBERO que han formado a las y los estudiantes de nuestra escuela durante 20 años:
 

Departamento de Arquitectura, Urbanismo e Ingeniería Civil:
Mtro. Víctor Manuel Alcérreca Molina

Mtra. María Martha Bustamante Harfush

 

Departamento de Diseño
Mtro. José Andrés Amaya Romero

Mtra. Mónica Leticia Aspe Padilla

Mtra. Mariam Bujalil Palafox

Dra. Georgina Durán Quezada

Mtro. Edgar Flores López

Mtra. Eire Gómez Gutiérrez

Mtro. Víctor Manuel Reynoso Bonilla

Mtra. Mi Young Sung

Mtro. Mario Tovar Dorado

 

Departamento de Estudios en Ingeniería para la Innovación:
Dra. Amelia Rebeca de los Santos Quintanilla

Mtra. Jessica Hernández Monroy

Mtra. Georgina Paredes Vázquez

 

Departamento de Física y Matemáticas:
Dra. Lorena Arias Montaño

 

Departamento de Ciencias Sociales y Políticas:
Mtra. Graciela Esperanza García Robin

Dr. Manuel Alejandro Guerrero Martínez

 

Departamento de Derecho:
Mtro. Alejandro Castillejos Ramos y Martínez

 

Departamento de Economía:
Mtro. Mauricio Andrés Correa Herrejón

Dra. Gabriela Andrea Luna Ruiz

 

Departamento de Estudios Empresariales:
Mtra. María Xochiquetzal Garibay Tovar

Mtro. Guillermo Alejandro López Polo
Mtra. María del Coral Esperanza Mercado García del Valle

Dr. Ozziel Nájera Espinosa

Dra. Rosa María Araceli Rodríguez Crespo

Mtra. María Elena Ruiz Morales

 

Departamento de Estudios Internacionales:
Mtro. Francisco José Enríquez Denton

 

Departamento de Psicología:
Dra. Alejandra del Carmen Domínguez Espinosa

Dra. Angélica Ojeda García

Dra. Graciela Polanco Hernández

 

Departamento de Comunicación:
Mtra. Myrna Araceli Del Castillo Vega

Mtro. José Miguel Salinas Tetelboin

 

Departamento de Filosofía:
Dr. Moisés del Pino Peña

Dr. José Antonio Pardo Oláguez

 

Departamento de Reflexión Interdisciplinaria:
Dra. María Martha del Socorro Aceves Azcárate

Dra. María de la Luz Becerra Zamora

 

Departamento de Desarrollo Curricular:
Mtra. Claudia Celis Toussaint

 

Coordinación General de Formación y Acción Social:
Mtra. Lucía Montiel Romero
Mtra. Adriana Elizabeth Sevilla García

 

Dirección de Investigación y Posgrado:
Dra. Maricela Portillo Sánchez

 

Dirección de Servicios Escolares:
Dra. Dominique Anne Celine Brun Battistini

 


 
La medalla Miguel Mansur Kuri se dirigió a 7 profesores y profesoras que se jubilaron recientemente, y que en la IBERO destacaron por sus labores a favor de la docencia, el acompañamiento y la investigación, durante al menos 25 años:
 

Departamento de Arquitectura, Urbanismo e Ingeniería Civil:
Mtro. Alejandro Aguilera González

 

Departamento de Física y Matemáticas:
Dr. Rodolfo Fabián Estrada Guerrero

 

Departamento de Ingeniería Química, Industrial y de Alimentos:
Mtro. José Eduardo Arias Báez

 

Departamento de Comunicación:
Mtro. Joaquín Guillermo Martínez Foullon

 

Departamento de Educación:
Dra. Hilda Ana María Patiño Domínguez

 

Departamento de Historia:
Mtro. Ilán Jacobo Semo Groman

 

Departamento de Letras:
Dr. Juan Francisco Javier Alcántara Pohls

 

 
La medalla de oro Ernesto Domínguez Quiroga fue entregada a 19 docentes de asignatura con un trabajo destacado durante al menos 60 periodos regulares:
 

Departamento de Arquitectura, Urbanismo e Ingeniería Civil:
Mtro. Roberto Espíndola León
Mtro. Halim Matouk Matuk

 

Departamento de Diseño:
Mtra. Sofía Martha Patricia Massad Ysbaile

 

Departamento de Estudios en Ingeniería para la Innovación:
Mtro. Guillermo Manuel Mallén Fullerton
Mtro. Alejandro Navarrete Torres

 

Departamento de Física y Matemáticas:
Mtro. José Eduardo Robles Uribe

 

Departamento de Derecho:
Mtro. Gustavo Adolfo Alanís Ortega

 

Departamento de Estudios Empresariales:
Mtro. Ángel Francisco Cabrera Morales
Dra. Ana Teresa Gutiérrez del Cid
Mtro. José Pablo Vallejo Pineda

 

Departamento de Psicología:
Dr. Marco Antonio Bautista Santiago
Dra. Ana Laura Morales Rosas

 

Departamento de Comunicación:
Dra. Ana Esmeralda Galán Lagunilla
Mtro. Salvador Ricardo Sánchez Gutiérrez

 

Departamento de Reflexión Interdisciplinaria:
Mtra. Julieta Contreras Garfias
Mtra. Cecilia Galaviz Álvarez
Dr. Nahúm Malpica Aburto
Dra. Laura Elena Martínez Lara
Mtro. Samuel Morales Rojas

Por 30 años en las aulas se entregó la medalla de oro José Sánchez Villlaseñor a 2 integrantes de nuestro cuerpo académico de tiempo completo:
 

Departamento de Arquitectura, Urbanismo e Ingeniería Civil:
Dr. Manuel del Moral Dávila

 

Departamento de Estudios en Ingeniería para la Innovación:
Mtro. Jorge Andrés Martínez Alarcón

Una dedicación constante durante 80 periodos regulares le valió a 3 profesores de asignatura la medalla de oro San Francisco Xavier:
 

Departamento de Diseño:
Mtra. Leticia Estela Velázquez Morales

 

Departamento de Derecho:
Mtro. Fernando Heftye Etienne

 

Departamento de Economía:
Mtro. Renán Guillermo Díaz Rodríguez

 

Y por 40 años de servicio intachable, 2 docentes de tiempo completo hoy ostentan la medalla de oro San Ignacio de Loyola: 

 

Departamento de Estudios Empresariales:
Dra. María Cristina Huerta Sobrino

 

Departamento de Reflexión Interdisciplinaria:
Dra. Mónica Chávez Aviña

En el presídium de la ceremonia, el Rector de la IBERO fue acompañado por el Vicerrector Dr. Alejandro Anaya Muñoz; la Directora de la División de Estudios Sociales, Dra. Graciela Teruel Belismelis; el Dr. Joseba Buj Corrales, al frente de la División de Humanidades y Comunicación; y el Dr. Eduardo Gamaliel Hernández Martínez, quien dirige la División de Ciencia, Arte y Tecnología.
 
Durante su discurso, el Dr. Arriaga Valenzuela reconoció al profesorado distinguido por mantener siempre la paciencia con miras a formar mejores seres humanos a través de su pasión y mirada crítica: “Esta constancia demuestra su amor por el mundo y por los demás. Sólo quien tiene esa entrega puede ser llamado, con justicia, maestra o maestro”.
 
Para el Rector de la IBERO, la excelencia académica va más allá de la competencia y representa un profundo compromiso con la formación de profesionistas que observan críticamente, transforman su entorno, y actúan con responsabilidad.
 
Educar a las y los mejores para el mundo, señaló el Rector, requiere cuidar a las y los alumnos en todas sus dimensiones: “Guiar al estudiantado a descubrir lo que les fortalece y a alejarse de lo que les impide crecer. Sin imponer, pero sin renunciar a orientar. Es decir, a inspirar”.
 
Y es que, indicó el sacerdote jesuita, las y los docentes también merecen reconocimiento por reconocer con respeto las emociones del alumnado, así como por estar ahí en sus crisis, validar sus metas y acompañar sus decisiones.
 
“Gracias por ir más allá de ‘sentarse a dar la clase’. Gracias por las horas que dedican a la noble tarea de educar. Su voz permanecerá en estos pasillos, auditorios y salones, pero principalmente en el corazón de sus estudiantes”, celebró el Rector e hizo una invitación: “que resignifiquen su labor constantemente. Que vuelvan a elegir este camino, incluso cuando se vuelve cuesta arriba. Que encuentren, en la exploración vocacional del estudiantado, nuevos caminos para su propia realización personal”.
 
“Queridas maestras y maestros: La suya es una tarea que no se agota en el aula. Su legado es todavía más profundo: ustedes transforman la vida de las personas. Y con ello, resignifican su realidad para ir a mejorar la de los demás”, añadió el académico: “Gracias por enseñarnos a vivir con más atención, con más preguntas, con más compasión. Gracias por ayudarnos a ser mejores.  Gracias por ser parte de la IBERO”.
 
Texto: Jorge Luis Cortés/ Fotos: Alberto Hernández
 
Notas de interés:
 

 

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219