Las becas y los financiamientos educativos se otorgarán preponderantemente a las y los estudiantes que enfrentan condiciones económicas y sociales desfavorables, independientemente de la nacionalidad, y que cumplen con los requisitos del orden académico correspondientes.
La IBERO contempla dos modalidades de apoyo: Beca y Financiamiento Educativo. El Comité de Becas es quien determina, con base en el análisis de la Solicitud de Apoyo, si otorgar sólo Beca, sólo Financiamiento Educativo o una combinación de ambos; éste es el único órgano autorizado para otorgar o negar un apoyo así como el tipo y porcentaje de éste, tomando en consideración primordialmente la situación socioeconómica del aspirante sustentada con documentación completa; aunado a su calidad académica y/o su perfil profesional. La decisión del Comité es de carácter inapelable.
La IBERO se reserva en todos los casos, el fundamento del dictamen.
El Financiamiento Educativo presenta una tasa de interés del 4 % semestral, la cual será revisada semestralmente a fin de mantener una tasa de interés congruente con la economía nacional. Sin embargo, es una tasa de interés fija, es decir, la tasa pactada para un período determinado, seguirá siendo la misma para el monto financiado en dicho período durante toda la duración del financiamiento educativo. Para mayor información contacta a cobranzasuia@ibero.mx.
Generalidades para tramitar un apoyo
Para alumnos que no viven en la Ciudad de México, así como para extranjeros
Para conservar un apoyo
Acuerdo a Empresas
Con el propósito de elevar la cantidad y calidad de personas que incidan en la construcción de un México (y un mundo) mejor mediante el refuerzo del impacto social de nuestros egresados mediante su participación en distintas empresas, instituciones o instancias gubernamentales, es que se diseñó el siguiente esquema de apoyos:
Estos apoyos promocionales serán aplicables por empresa o institución gubernamental (entidad) y por ciclo escolar, pudiendo cada entidad inscribir el número total de estudiantes en un solo programa o repartirlos en cualquiera de los programas de posgrado vigentes a la fecha de inscripción.
El porcentaje de apoyo promocional se otorgará en función del número de estudiantes inscritos en el ciclo de inicio, y no variará por las bajas ni por las altas que se presenten en ciclos posteriores.
La IBERO firmó un convenio de colaboración con el Banco de México en su carácter de fiduciario del Gobierno Federal en el Fideicomiso «Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos», cuyo fin es la formación de recursos humanos altamente calificados para su vinculación eficaz con el sector productivo nacional. Los puntos a considerar son los siguientes:
A los estudiantes de la IBERO cuyos estudios sean financiados por "FIDERH", la IBERO les concederá un descuento en el costo total de los estudios a realizar equivalente al 15 % (quince por ciento), aplicable únicamente al pago de las colegiaturas. La pérdida de la calidad de acreditado de FIDERH será causal inmediata de cancelación del apoyo.
Procedimiento: FIDERH expedirá a los acreditados que corresponda, una constancia dirigida a la IBERO indicando la autorización del crédito respectivo a fin de que esta última otorgue el descuento referido. Sí es posible, reportar a FIDERH a aquellos alumnos que ya cuentan con una beca de monto mayor al 15 %, a fin de que calcule el crédito a otorgar. Nota: El descuento que se otorgue a los acreditados de FIDERH, no podrá ser combinado con ningún otro tipo de apoyo económico de los que brinda la IBERO a sus alumnos y exalumnos.
Para mayor información sobre este convenio, accede a la liga: http://www.fiderh.org.mx/Crédito Educativo Santander
Tel. +52 (55) 5257-8000
Exts. 19556, 19151, 19167, 14040, 14042 y 14043
www.santanderuniversidades.com.mx
www.facebook.com/santanderunimx
www.twitter.com/santanderunimx