Biblioteca IBERO se actualiza, estrena catálogo web de acervos históricos

Jue, 2 Nov 2023
La Biblioteca Xavier Clavigero (BFXC) registra aproximadamente 2 mil 500 visitas diarias a su sitio electrónico
  • Durante la presentación se indicó que la IBERO debe ser capaz de aprovechar todas las vías que ofrecen las tecnologías emergentes para que las personas puedan acceder a fuentes de información de un modo oportuno

En nuestra IBERO estamos conscientes de que cada vez es necesario irnos actualizando y adaptando a las necesidades de nuestra comunidad. Es por ello que se decidió modernizar el catálogo web de acervos históricos que se encuentran en la Biblioteca Francisco Xavier Clavigero (BFXC), para que las y los estudiantes puedan acceder de manera eficaz y remota, facilitando sus tareas y actividades.

En el marco de los 80 años de la IBERO, el Mtro. Luis Héctor Inclán, Coordinador del Área de Acervos Históricos, anunció el nuevo portal acervoshistoricos.bib.ibero.mx/, en donde explicó que hasta ahora están disponibles 82 mil 572 documentos para consulta. Indicó que todavía faltan materiales que digitalizar, pero que van avanzando en esta labor con ayuda de la comunidad universitaria.

Con esto, siendo una de las más grandes y mejores en América Latina, donde se encuentran acervos históricos con más de cuatro millones de documentos, fuentes únicas e insustituibles para la investigación, la BFXC se suma a la modernización que estamos construyendo para generar mejores espacios que contribuyan a la investigación,  dijo el Dr. Inclán.

“Para que todo este material sea relevante y pueda ser consultado por las personas interesadas, es necesario contar con instrumentos adecuados como guías, catálogos e inventarios, para que la gente pueda navegar en ese mar de documentos y llegue exactamente a lo que necesita”.

Indicó que entre algunas colecciones destacadas que se puede consultar se encuentran el Archivo Histórico IBERO, la Colección Mariana Yampolsky y la Colección Porfirio Díaz.

 

 

El Rector, Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S. J., consideró que la actualización del catálogo es una oportunidad para reflexionar en torno al quehacer de la Biblioteca en el marco de su 80 Aniversario. Añadió que, de acuerdo con la tradición educativa, toda institución de educación superior confiada a la Compañía de Jesús debe contar con una biblioteca.

“Esta premisa es expresión del llamado a constituir un ministerio ilustrado, en acuerdo con las enseñanzas de San Ignacio. Por ello, la Biblioteca Francisco Xavier Clavijero ocupa un lugar central en nuestro proyecto universitario”, indicó.

Reiteró que la BFXC es más que un espacio de consulta, ya que fue creada para hacer posible que la investigación, el intercambio de ideas y la consulta de su amplio acervo se conjugue con una apuesta muy concreta: hacer que el ejercicio de la lectura ocupe un lugar central dentro de la vida universitaria.

Asimismo, comentó que para la IBERO es importante contar con espacios y herramientas que se adecuen a las necesidades de la comunidad universitaria, y dijo que actualmente, con el desarrollo de nuevas tecnologías, “es necesario que la institución sea capaz de aprovechar todas las vías que ofrecen los desarrollos tecnológicos emergentes para que las personas puedan acceder a fuentes de información de un modo oportuno”.

“La Universidad da un paso adelante para consolidar esta oferta de servicios con un nuevo catálogo electrónico que dará acceso oportuno a la riqueza cultural e histórica custodiada por su Biblioteca. Este nuevo acceso no sólo beneficiará a nuestra comunidad: también estará a la disposición de toda persona interesada en consultar estos documentos y fotografías”.

Por su parte, la Mtra. Teresa Matabuena Peláez, Directora de la Biblioteca, indicó que con el nuevo catálogo del Área de Acervos Históricos buscan hacer más presente la riqueza de estos archivos, acercarlos a todo público que cuente con una conexión a Internet y que con ello crezca el prestigio de la Universidad como una entidad comprometida con la conservación y la difusión de la memoria histórica y cultural de México y la Universidad.

“Lo que aquí presentamos es el inicio de una nueva etapa para la difusión de nuestro quehacer, como cuando iniciamos con las primeras labores de comunicación de la Biblioteca y echamos a andar aquel primer catálogo”.

 

La Biblioteca Francisco Xavier Clavigero fue adscrita por la UNESCO en su Registro Memoria del Mundo, programa que procura la preservación del patrimonio universal para la posteridad, ya que cuenta con ocho archivos de patrimonio documental, entre los que se encuentran.

1.- Archivos Porfirio Díaz y Manuel González. Registro Memoria del Mundo de México. Otorgado el 15 de diciembre de 2005.

2.- Canto General de Pablo Neruda. Primera edición de 1950Registro Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe. Otorgado el 26 de octubre de 2016.

3.- Archivo Alberto Salinas CarranzaRegistro Memoria del Mundo de México. Otorgado el 5 de marzo de 2017. 

4.- Archivo de Comerciantes 1757-1850Registro Memoria del Mundo de México. Otorgado el 4 de marzo de 2018 y Registro Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe. Otorgado el 3 de marzo de 2019.

5.- Sección México 68. Archivo Fotográfico El Heraldo de México. Registro Memoria del Mundo de México. Otorgado el 3 de marzo de 2019. 

6.- Códice Huetamo. Registro Memoria del Mundo de México. Otorgado el 3 de marzo de 2019.

7.- Manuscrito y Plano del Siglo XVI sobre Conflicto entre Culhuacán y Xochimilco. Registro Memoria del Mundo de México. Otorgado el 3 de marzo de 2019.

8.- Archivo Fotográfico de Mariana YampolskyRegistro Memoria del Mundo de México. Otorgado en diciembre de 2021.

 

Texto:

Alberto Elihú Cortés Hernández

Fotos:

Alberto Hernández Mendoza

Notas relacionadas:

 

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219